
Si actualmente navegas con una versión antigua de Mozilla Firefox, ¡detente ahora mismo! Un problema crítico acecha a la versión 128 y anteriores.
Pero, ¿a qué nos estaríamos enfrentando? A la corrupción de tus extensiones, fallos en la reproducción de videos y a una serie de errores que harán de tu experiencia en línea un verdadero calvario.
¿Por qué tanta urgencia? Porque resulta que los certificados de seguridad de Firefox se encuentran a punto de expirar, y si no se actualizan a tiempo, el navegador quedará vulnerable y expuesto a todo tipo de problemas.
¿Qué dice Mozilla sobre su navegador Firefox?
La compañía cree que, aunque sea posible utilizar Firefox sin actualizarlo, es posible que experimentes problemas como la desactivación de complementos, dificultades con los medios DRM y otras interrupciones.
De hecho, advierten que saltarse esta actualización implicaría perderse importantes correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento.
Por ende, se aconseja que actualicen a la última versión para evitar estos problemas y garantizar que el navegador siga siendo seguro y eficiente.
¿Cómo actualizar y evitar el desastre?
Para actualizar el navegador Firefox a la última versión, tendrás que ir a “Ajustes” y de ahí elegir la opción “Acerca de Firefox”. No importa que uses Windows, macOS, Linux o Android.
Ten presente que el propio sistema se encargará del resto, buscando e instalando la actualización más reciente.
Ahora, si eres usuario de Tor Browser, recuerda que este navegador se basa en Firefox, por ende, asegúrese de que su versión esté actualizada para evitar cualquier inconveniente.
¿Qué pasa si no lo actualizo?
Lo más probable es que, además de los fallos mencionados, te expongas a graves riesgos de seguridad. Firefox utiliza configuraciones de seguridad actualizadas para protegerte de actividades maliciosas.
Es más, el navegador incluye listas de bloqueo para complementos dañinos y certificados SSL no confiables. Al no actualizar, te quedas sin esta protección.
Un recordatorio del pasado
En mayo de 2019, la expiración de un certificado provocó la desactivación masiva de extensiones en Firefox, dejando a los usuarios desprotegidos. ¡No repitamos la historia!
Cambios en la política de certificados
Días atrás entró en vigor la versión 3.0 de la Mozilla Root Store Policy (MRSP), la cual busca mejorar la gestión de certificados de seguridad revocados y eliminar los certificados raíz de doble propósito.
Aunque el impacto de estos cambios podría ser limitado, es un paso importante para reforzar la seguridad en línea.
No te confies: la cuota de mercado no lo es todo
Más allá de que en la actualidad Firefox haya perdido terreno frente a Chrome, con una cuota de mercado de menos del 3%, aún así, sigue siendo un navegador importante.
¡No dejes que la baja cuota te engañe! La seguridad de tu navegador es primordial.
Otros artículos interesantes:
- Atos Cloud Backup: Protección total de datos en la nube
- Firefox 136 adelanta a Chrome con nuevas pestañas verticales
- Microsoft lanza actualización defectuosa y Windows 11 colapsa
(S.M.C)