Desinstala MetaMask de tu navegador o podrías dañar tu SSD

MetaMask

Si actualmente estás usando la extensión de MetaMask en tu navegador, tenemos una mala noticia para ti. Desinstalala de manera urgente. 

Pero, ¿por qué? Porque se detectó un grave error en la extensión para navegadores como Chrome, Edge y Opera, el cual está provocando una degradación acelerada de tu unidad de almacenamiento SSD.

La firma Consensys, responsable de MetaMask, confirmó la existencia de un fallo crítico. Al parecer, desde mayo que la extensión viene escribiendo cientos de gigabytes de datos al día en los SSD de los usuarios, sin una razón aparente.

Ahora, para ponerlo en perspectiva, algunos usuarios han reportado cifras alarmantes:

  • Un usuario en GitHub afirmó que su SSD había registrado 25 terabytes de datos escritos en solo tres meses.
  • Otro caso documentado muestra que la extensión escribía 421,88 GB de datos cada día, lo que podría sumar hasta 40 TB en tres meses.

Dicho desgaste ocurre incluso si ha cerrado la sesión en la extensión, debido a que esta sigue escribiendo en un segundo plano a una velocidad constante de 5 MB/s.

El impacto de este problema es enorme. De hecho, los SSD tienen una vida útil limitada, medida en terabytes escritos (TBW). La cantidad de datos que MetaMask está registrando es tan masiva que puede acortar fragmentada esta vida útil:

  • Un SSD de gama baja con una vida útil de 150 TBW podría haber perdido hasta el 26,6% de su durabilidad en solo tres meses.
  • Incluso un SSD de gama media con 600 TBW podría haber sufrido un desgaste del 6,6% en el mismo periodo.

Hasta el momento, la única forma de detener este desgaste masivo sería desinstalando la extensión de MetaMask del navegador. 

Lo cierto es que hasta que Consensys no lance una solución definitiva y oficial, el riesgo será demasiado alto. Es más, no vale la pena comprometer la salud de tu hardware por este fallo.

En fin, comparte esta información con otros usuarios de MetaMask para ayudarte a proteger sus equipos.

Otros artículos interesantes: