Fallas graves en SSD con Windows 11 preocupan a usuarios

SSD

Lamentablemente, los fallos intermitentes en las unidades SSD con Windows 11 se han convertido en una enigmática novela de misterio tecnológica, donde nadie asume la culpa. 

De hecho, desde agosto de 2025, cuando se reportaron los primeros errores graves, los usuarios navegan en un mar de contradicciones entre los grandes nombres de la industria, dejando sus datos en riesgo y sin una solución clara.

Al parecer, el drama comenzó el 18 de agosto pasado, cuando surgieron informes de que ciertos discos SSD fallaban tras instalar una actualización de Windows 11. 

En este caso, los errores eran notorios, especialmente durante operaciones de escritura intensiva en discos con más del 60% de capacidad ocupada. Es más, mientras un simple reinicio solucionaba algunos casos, otros dejaban la unidad completamente inaccesible.

En un comienzo, la flecha apuntó a Microsoft. El 20 de agosto, el fabricante de controladores Phison señaló al parche KB5063878 como el posible detonante de los fallos en unidades de marcas clave.

Aún así, la trama dio un giro inesperado: Phison se retractó parcialmente, sugiriendo que el problema podría deberse, al menos en parte, a un “uso inadecuado” de las SSD por parte de los usuarios. 

Dicho cambio abrupto sembró una gran confusión, desviando la responsabilidad del software a los hábitos del consumidor.

No obstante ello, fue Microsoft quien tomó la palabra para defenderse, negando rotundamente cualquier vínculo entre su actualización y los fallos reportados.

Desde Redmond, aseguran que ni su telemetría ni sus pruebas internas (incluso con partners de hardware) habían logrado reproducir el error en laboratorio.

El resultado de estas declaraciones cruzadas es una incertidumbre total, ya que tanto Phison como Microsoft se han exonerado, dejando a los usuarios con unidades de almacenamiento vulnerables y sin una explicación convincente sobre la pérdida de datos.

Por lo pronto, aunque la posibilidad de que los fallos sean una combinación de factores complejos o casos aislados no puede descartarse, la falta de transparencia y las posturas contradictorias erosionan la confianza en el sector.

Recomendaciones clave para los usuarios mientras el misterio se resuelve:

  • Evitar operaciones de escritura de gran tamaño en SSD que estén muy llenas.
  • Mantener copias de seguridad actualizadas de forma rigurosa.

En resumen, la investigación sigue abierta, pero por ahora, los gigantes tecnológicos parecen estar más interesados en esquivar la responsabilidad que en ofrecer la respuesta definitiva que los usuarios necesitan para proteger su información crítica.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)