
Seguramente para miles de usuarios de Windows, la BIOS/UEFI sigue siendo un misterio envuelto en un enigma digital. ¿Actualizarla? Realmente es una tarea que evitan a toda costa por desconocimiento y miedo a que pase algo malo.
Esta situación los fabricantes lo saben y, para simplificar la vida a la gran mayoría, ofrecen software intuitivo que permite realizar estas actualizaciones directamente desde el sistema operativo. Y aquí es en donde Microsoft entra en escena, o mejor dicho, donde vuelve a generar problemas.
Un dato interesante, es que Lenovo ha estado experimentando en carne propia cómo las últimas «mejoras» de seguridad de Windows 10 y 11, dejan inservible su software de actualización de BIOS/UEFI.
Pues bien, lo que para Microsoft es un paso adelante en seguridad, para los usuarios de Lenovo se traduce en errores frustrantes y la imposibilidad de actualizar un componente crucial para el correcto funcionamiento y la seguridad de sus equipos.
La firma de Redmond, con su famosa lista de bloqueo, vuelve a la carga. Si hace poco el foco estuvo en un driver de monitorización de hardware, generando un caos considerable por la cantidad de software afectado, ahora el golpe va directo a la actualización de la BIOS.
Actualizar la BIOS de Lenovo en PC y portátiles: ahora solo con USB o desde fuera de Windows por culpa de Microsoft
Recientemente, Microsoft anunció el bloqueo de una serie de controladores en Windows 10 y 11. ¿La consecuencia directa? Lenovo informa en su web de errores en su utilidad Lenovo Vantage, lo que impide la actualización de la BIOS debido a las siguientes actualizaciones de Microsoft:
- Windows 10 22H2: KB5050081, KB5051974 o KB5052077
- Windows 11 22H2/23H2: KB5050092, KB5051989 o KB5052094
- Windows 11 24H2: KB5050094, KB5051987 o KB5052093
La propia Lenovo lo explica claramente: «Microsoft modificó el archivo ‘Lista de bloqueo de controladores vulnerables (DriverSiPolicy.p7b)’ en los KB mencionados, por lo que este cambio impide que WinFlash64.exe se ejecute correctamente«.
¿Hay luz al final del túnel? Sí, pero con alternativas temporales
Por suerte, la compañía con sede en Pekín ha reaccionado ofreciendo tres soluciones alternativas para aquellos usuarios que necesitan actualizar su BIOS de forma urgente.
Aunque son métodos más tradicionales, permiten salir del apuro mientras llega la solución definitiva:
1-Actualizar la BIOS a través de Windows Update: Esta es una opción sencilla que dependerá de si Lenovo ya ha podido integrar la actualización a través de este canal.
2-Actualización de la BIOS mediante CD de arranque: Es un método clásico que requiere la creación de un CD arrancable con los archivos de la BIOS.
3-USB BIOS Flash incluido en la carpeta de trabajo de ThinkPad BIOS Update Utility (Windows):
- Navegue hasta la carpeta extraída de la “Utilidad de actualización de la BIOS”.
- Sigue las instrucciones proporcionadas en el archivo «Instrucción US – BIOS flash USB Memory key.txt» para crear una memoria USB de arranque.
- Reinicie el sistema desde la memoria USB de arranque.
No obstante ello, Lenovo anuncia una solución definitiva: una actualización de su software y utilidad. ¿Qué implica esto? Que Lenovo pagará la licencia correspondiente a Microsoft para que su controlador sea considerado seguro y deje de estar bloqueado.
En breve, deberíamos ver una nueva versión de Lenovo Vantage que permita actualizar la BIOS directamente desde Windows, volviendo a la normalidad.
Microsoft y la seguridad: ¿una cruzada con daños colaterales?
La obsesión de Microsoft por la seguridad en Windows está generando una serie de problemas significativos en un corto período de tiempo.
De hecho, la raíz de esta «cruzada» parece estar en las presiones gubernamentales, especialmente las surgidas durante la administración Trump, que señalaban las vulnerabilidades del sistema operativo y la posible explotación por parte de actores como China.
Si bien la seguridad es primordial, la implementación repentina y retroactiva de estas medidas está afectando a empresas y usuarios.
En teoría, lo que debió ser un proceso gradual y planificado se está convirtiendo en un quebradero de cabeza para muchos.
Al final, es probable que estas licencias y verificaciones de seguridad tengan un costo que, inevitablemente, repercutirá en el consumidor final.
Esperamos que estos problemas se resuelvan pronto y que la seguridad de Windows se fortalezca sin sacrificar la comodidad y la funcionalidad para los usuarios.
Otros artículos interesantes:
- Así serán las nuevas PowerToys Run de Microsoft universal
- Google ofrece cobertura satelital gratis en España para Pixel
- Madrid: Acronis lidera la ciberseguridad del futuro para MSP
(S.M.C)