
Google lo ha hecho de nuevo. Su reciente función “Pixel Drop”, lanzada hace pocos días y ya disponible en España, marca un antes y un después en materia de seguridad personal: SOS por satélite.
La firma americana se habría inspirado en herramientas que ya ofrecen otros gigantes tecnológicos, pero aún así, eleva la apuesta y pone al alcance de los usuarios de sus últimos dispositivos Pixel una línea de vida digital en situaciones de emergencia donde las redes móviles terrestres son solo un recuerdo lejano.
Usuarios le dicen adiós a la angustia de la desconexión gracias a Google
Quienes tengan la fortuna de contar con dispositivos Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro XL y Pixel 9 Pro Fold con el software actualizado, podrán respirar más tranquilos.
Al parecer, el correo que estarían recibiendo los usuarios españoles confirma la llegada de esta innovadora herramienta, detallada en la página oficial de la función.
¿Cómo funciona este escudo invisible? Es más sencillo de lo que imaginas
Deberás seguir estos simples pasos:
- Marca el 911: El número de emergencias de toda la vida sigue siendo tu primer contacto.
- Sin cobertura, sin problema: Si tu Pixel detecta la ausencia de señal terrestre, te ofrecerá la opción de utilizar la conexión vía satélite.
- Cuestionario vital: Un breve formulario te permitirá detallar la emergencia e incluso agregar contactos de confianza para que sean notificados.
- Paciencia y precisión: Tu Pixel te guiará para mantener el dispositivo en la posición óptima hasta establecer la comunicación con el satélite. Solo queda esperar la respuesta, que debería llegar en cuestión de minutos.
¿Ansioso por probarlo? Google te ofrece un modo demo
Si eres una persona ansiosa e impaciente, debes saber que Google ha habilitado un modo de demostración para que explore la funcionalidad sin necesidad de una emergencia real.
Lo encontrarás siguiendo estos pasos:
- Ve a “Ajustes”.
- Ubica la opción “Seguridad personal y emergencias”.
- Marca la que dice “SOS por satélite”.
Como verás, esta es una excelente manera de familiarizarse con esta herramienta que podría salvarte la vida.
¿Cobertura satelital gratuita?
La buena noticia es que, inicialmente, el uso de la cobertura satelital será gratuito durante los dos primeros años tras la activación de los dispositivos.
Ahora, la letra pequeña del email de Google deja la incógnita sobre el coste futuro, pero sin duda, esta ventana de gratuidad es una oportunidad invaluable para experimentar y confiar en esta tecnología.
Así funciona la magia detrás del SOS satelital de Pixel en España
Dicha herramienta no es ciencia ficción, sino el resultado de la convergencia de tecnologías punteras. Es más, Google se ha apoyado en la red NB-IoT NTN (Narrowband Internet of Things Non-Terrestrial Network) de la empresa estadounidense Skylo.
Bien se sabe que esta red utiliza tecnologías móviles basadas en el estándar 5G NTN Rel. 17, diseñado para la comunicación entre máquinas y, por ahora, sin soporte para voz o datos de alta velocidad.
Vale agregar que Skylo cuenta con una clave socio estratégica en España: Viasat , cuya filial Inmarsat tiene la autorización del Ministerio para la Transformación Digital para operar el servicio móvil por satélite en el país a través de la banda n256 (2170-2200 MHz y 1980-2010 MHz).
Curiosamente, esta misma red es la que utilizan otros dispositivos satelitales como el Motorola Defy.
Más allá de la emergencia: el futuro prometedor de la comunicación satelital
Si bien la petición de ayuda en situaciones críticas es el primer y más fundamental uso del SOS por satélite, esta tecnología abre un abanico de posibilidades para el futuro.
Es más, se espera que la comunicación satelital se popularice en los próximos años gracias a sistemas “Direct to Cell” como los de “Starlink” o “AST Mobile”, que aprovechan la tecnología LTE 4G actual, y posteriormente a través del 5G NTN.
En conclusión, la llegada del SOS por satélite a los dispositivos Pixel en España no es solo una actualización de software, sino un hito en la democratización del acceso a la seguridad en cualquier lugar.
Google ha dado un paso firme hacia un futuro donde la desconexión no significa aislamiento en momentos de necesidad.
Otros artículos interesantes:
- ¡Alerta roja para usuarios de Firefox! Actualización urgente
- Firefox 136 adelanta a Chrome con nuevas pestañas verticales
- Día Mundial del Backup: Protege tus datos digitales
(S.M.C)