La compañía Kaspersky, experta en ciberseguridad, realizó un informe que reveló que durante el 2024 se estuvieron haciendo campañas de phishing que han puesto en riesgo la seguridad de los usuarios.
Ahora, ¿estás seguro de que las páginas web que visitas son seguras? La realidad es que los hackers están utilizando CAPTCHAs falsos para engañar a usuarios de Windows y robar sus datos más valiosos.
De hecho, España se encuentra entre los países más afectados, junto con Brasil, Italia y Rusia.
Según Kaspersky, ¿cómo funciona esta estafa?
La investigación realizada por Kaspersky, arrojó que los atacantes emplean anuncios intrusivos en la pantalla completa que redirigen a páginas falsas, imitando el diseño de navegadores populares como Chrome.
Vale mencionar que dichas páginas webs muestran un CAPTCHA que, en lugar de verificar tu identidad, te incita a copiar y ejecutar un comando malicioso en tu ordenador.
Como verán, este comando, oculto a simple vista, descarga un programa dañino que busca robar tus criptomonedas, contraseñas y otros datos sensibles.
¿Por qué los CAPTCHAs?
Según expertos en ciberseguridad, los CAPTCHA son herramientas diseñadas para distinguir entre humanos y robots.
Aún así, los delincuentes informáticos han encontrado una forma perversa de utilizarlos para engañar a usuarios desprevenidos.
De hecho, al presentar un CAPTCHA falso, los atacantes crean una falsa sensación de seguridad, lo que aumenta la probabilidad de que las víctimas sigan las instrucciones maliciosas.
¿Cómo protegerse?
Lo primero que tendrás que hacer es desconfiar de los anuncios intrusivos. Para ello, tendrás que cerrar inmediatamente cualquier anuncio que te parezca sospechoso o que te redirija a páginas desconocidas.
Asimismo, antes de ingresar cualquier información personal, deberás asegurarte de que la URL de la página web sea la correcta y que el sitio esté protegido con HTTPS.
Por otro lado, habrá que utilizar una solución de seguridad completa. Instale un antivirus de confianza y manténgalo actualizado.
No olvide utilizar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta y considere emplear un gestor de contraseñas. También será clave mantenerse informado sobre las noticias de seguridad y las últimas amenazas.
A modo de cierre, hay que remarcar que esta nueva campaña de phishing demuestra la constante evolución de las amenazas cibernéticas.
Por tanto, para estar protegido será clave mantener una actitud proactiva y adoptar hábitos de navegación seguros. Recuerde: la mejor defensa contra los ataques informáticos es la prevención.
Otros artículos interesantes:
- Domina Microsoft Word con estas funciones poco exploradas
- Encuentra tu puntero al instante con Windows y Power Toys
- PMR vs SMR: capacidad y el rendimiento de tus discos duros
(S.M.C)