
Seguramente, la mayoría de las personas nunca se preguntaron que un simple archivo PDF puede ser una amenaza para la seguridad digital. La realidad es que estos documentos, tan comunes en nuestro día a día, pueden esconder peligros inesperados.
De hecho, la empresa de ciberseguridad Keeper advierte que un PDF puede contener virus si incluye código oculto o elementos incrustados.
¿Cómo un PDF se vuelve malicioso?
La clave está en JavaScript. Muchos navegadores permiten que este lenguaje de programación se ejecute dentro de un PDF.
Los hackers aprovechan esta función para insertar código malicioso que puede explotar vulnerabilidades en el archivo o en tu dispositivo.
Ten en cuenta que, en algunos casos, solo con abrir un PDF comprometido se inicia un «efecto dominó»: el virus se propaga, infectando otros archivos y aplicaciones en tu equipo.
Además de ello, los atacantes pueden incrustar objetos ocultos diseñados para evadir la detección de tu antivirus, logrando así acceder de forma no autorizada a la información privada, como datos bancarios o contraseñas.
Cómo identificar un archivo malicioso
Por suerte, existen señales de alerta y medidas que puedes tomar para protegerte, como por ejemplo:
Verifica el origen:
- Descarga o abre documentos solo de fuentes confiables. Desconfía de los PDFs que recibes de desconocidos o a través de enlaces sospechosos en correos electrónicos, mensajes o redes sociales.
Analiza antes de abrir:
- Utiliza un antivirus o un escáner en línea, como VirusTotal, para revisar el archivo antes de abrirlo. Estas herramientas pueden detectar código malicioso oculto.
Busca señales inusuales:
- Los PDFs que te piden habilitar funciones como JavaScript o macros, o que tienen un tamaño de archivo inusualmente grande o un nombre extraño, son a menudo peligrosos.
Qué hacer si descargas un PDF malicioso
Ten presente que la rapidez es clave para minimizar los daños. Es más, si por accidente descargas un archivo sospechoso, sigue estos pasos:
- No lo abras: Si aún no lo has hecho, elimínalo de inmediato y vacía la papelera de reciclaje.
- Desconéctate de internet: Desconecta tu dispositivo para cortar cualquier comunicación con el atacante y evitar que el virus se propague.
- Realiza un análisis completo: Ejecuta un escaneo completo con tu antivirus actualizado. Si ya abriste el archivo, esto es crucial para detectar y eliminar la amenaza.
- Restaura el sistema: Si tu antivirus detecta algo, considera restaurar el sistema a un punto anterior a la descarga.
- Cambia tus contraseñas: Desde un dispositivo seguro, cambia las contraseñas de tus cuentas más importantes, como el correo electrónico, banca en línea y redes sociales.
¿Tu móvil fue hackeado? Estas son las señales
El riesgo no se limita a los ordenadores. Por ende, si un hacker logra acceder a tu teléfono móvil, notarás señales claras:
- La batería se agota rápidamente.
- El dispositivo se sobrecalienta sin motivo.
- El consumo de datos aumenta de forma inexplicable.
- También podría haber aplicaciones que no instalaste.
- Cambios en la configuración que no hiciste.
Si notas estos indicios, tu seguridad podría estar en riesgo y es hora de actuar. Por ello, la prevención es tu mejor defensa.
Al estar informado sobre estos riesgos y seguir las mejores prácticas de seguridad, puedes proteger tus dispositivos y tu información personal.
Otros artículos interesantes:
- ¿Cómo un archivo PDF puede contener un virus?
- La Unión Europea incorpora medidas para protección de menores
- Western Digital sube el precio de sus discos duros
(S.M.C)