
Lamentablemente, la última actualización de Windows 11, la 24H2, no sería la que muchos usuarios han estado esperando.
De hecho, lejos de las mejoras y la estabilidad prometidas, esta nueva versión del sistema operativo está sembrando el caos con múltiples errores inexplicables, incluso en ordenadores que en principio eran totalmente compatibles.
Ahora, lo más preocupante y llamativo es que Microsoft es plenamente consciente de esta situación.
El regreso del terror: Pantallazos azules en Windows 11 24H2
Si hay un fantasma que persigue a los usuarios de Windows desde hace años, ese es el temido pantallazo azul de la muerte (BSOD).
La actualización 24H2 está reviviendo este terror de manera inesperada, interrumpiendo el trabajo y generando frustración en innumerables equipos.
Es más, resulta alarmante que, casi seis meses después del lanzamiento, estos fallos persisten e incluso se agraven.
Vale remarcar que, a pesar de los numerosos bloqueos implementados por Microsoft para evitar fallos en configuraciones específicas, la empresa ha ido levantando estas restricciones a medida que creía solucionar las incompatibilidades.
La realidad describe otra cosa: los resultados no están siendo los esperados. Por ende, si ya te has topado con la temida pantalla azul tras actualizar, debes saber que no estás solo.
El origen del caos: Un driver inesperado como causa de los BSOD
Luego de las críticas recibidas, Microsoft reconoció públicamente la posible causa que está provocando los pantallazos azules a nivel global tras la actualización.
En Redmond, creen que la raíz del problema reside en una incompatibilidad con los controladores que incluyen el componente “sprotect.SYS”. ¿En qué se traduce todo esto? En bloqueos y pantallazos de la muerte en los equipos afectados.
Por consiguiente, Microsoft ha informado que está trabajando en colaboración con SenseShield Technology para encontrar una solución definitiva a este grave problema.
No obstante ello, aunque prometen el lanzamiento de una nueva actualización o parche para solventar este fallo crítico, lo cierto es que no han proporcionado una fecha concreta para su llegada.
¿Qué es sprotect.SYSy por qué está causando problemas?
Para los usuarios que no saben, el controlador problemático sprotect.SYS, se encarga de ofrecer protección de cifrado en diversas aplicaciones y soluciones de seguridad. Se instala automáticamente al añadir ciertos programas de seguridad al ordenador.
Pues bien, debido a su uso extendido, Microsoft ha tomado una medida drástica: bloquear la llegada de la actualización Windows 11 24H2 a todos los equipos que cuenten con este controlador instalado.
Por lo pronto, esta restricción se mantendrá hasta que la compañía logre resolver por completo la incompatibilidad detectada y así evitar los temidos pantallazos azules.
La buena noticia para los usuarios afectados es que no tendrán que realizar ninguna acción por su cuenta. Microsoft se encargará de implementar la solución y desbloquear la actualización una vez que sea seguro hacerlo.
Otros artículos interesantes:
- Western Digital y Microsoft impulsan economía circular tecnológica
- BIOS: Microsoft bloquea actualizaciones de Lenovo en Windows
- Así serán las nuevas PowerToys Run de Microsoft universal
(S.M.C)