
Más allá de que muchos aman el software libre, Windows sigue siendo el rey para sacar el máximo partido a los ordenadores, ya sea para jugar o trabajar.
Ahora, no todos los equipos lo incluyen, ya que te obliga a comprar una licencia para desbloquear todas las funciones y quitar la molesta marca de agua. Por ende, al comprar Windows para casa, surgen dos opciones principales: OEM y Retail . Conocer sus pros y contras es clave antes de pagar.
1-Licencia OEM para Windows: El precio es el rey
La licencia OEM (Original Equipment Manufacturer) es la que Microsoft vende a los fabricantes. De hecho, las encontramos online desde $15-25 (Home o Pro).
Ventaja: Precio bajísimo
- Inconveniente: Se vincula al hardware inicial. Si cambias la placa base, adiós a la licencia. Si cambias el procesador o gráfica, es probable que solo necesites reactivarla.
- Ideal para: PC que no van a tener grandes actualizaciones de componentes. Es la opción más barata frente a los $145 de la licencia oficial Home.
2-Licencia Retail: Flexibilidad y soporte
Esta licencia es la que vende directamente Microsoft o distribuidores autorizados. De hecho, es mucho más cara: $145 (Home) y $259 (Pro).
¿Cuáles son las ventajas principales? No se vincula a un hardware concreto. Puedes usarla en varios equipos, siempre que desactives la licencia en el PC anterior.
En cuanto a su soporte, tendrás acceso directo al soporte técnico de Microsoft (algo que no tienes con OEM, cuyo responsable es el distribuidor). Es ideal para usuarios que actualizan o cambian de equipo con frecuencia y buscan soporte directo.
¿Vale la pena pagar por un Retail?
Salvo que necesites el soporte técnico de Microsoft (por ejemplo, en un entorno empresarial), la respuesta es no.
Es más, aunque cambies de equipo, a largo plazo, es más económico ir comprando varias licencias OEM (por su bajo coste) que la inversión inicial de una Retail, que además debes desactivar manualmente antes de mover a otra PC. Para el usuario doméstico, el OEM es la mejor opción.
Otros artículos interesantes:
- 5 consejos de seguridad para blindar tus Datos con IA
- Fallas graves en SSD con Windows 11 preocupan a usuarios
- Disponible YouTube Premium Lite en España: todo lo que incluye
(S.M.C)